La Medida 92 no es lo que parece ser…
La Medida 92 incluída en las boletas de voto para las elecciones estatales de Noviembre de 2014 exigiría un sistema de etiquetado de alimentos por separado en Oregon que no existiría en ningún otro estado. Los promotores de la Medida 92 dicen que se trata de etiquetar alimentos genéticamente manipulados o con”GMO’s”. Pero está tan mal redactada y tan llena de excepciones que no podría decir a los consumidores cuáles alimentos contienen GMO’s y cuáles no. Sin embargo, esto le costaría cientos de millones de dólares a agricultores, productores de alimentos, constribuyentes y consumidores de Oregon.
Un sistema de producción y etiquetado de alimentos costoso y exclusivo para Oregon
La Medida 92 exigiría un sistema de etiquetado de alimentos totalmente separado sólo para Oregon que estaría en conflicto con las regulaciones de etiquetado existentes para a nivel nacional y que sólo existiría en nuestro estado.
Esto requiriría que los agricultores y productores de alimentos en Oregon y en otras partes del país tengan que separar, reempacar y reetiquetar sus productos e ingredientes sólo para nuestro estado, a menos de que sean refabricados con ingredientes más caros, orgánicos o sin GMO’s. Varios estudios económicos publicados recientemente indican que esto costaría cientos de millones de dólares a agricultores, productores de alimentos y distribuidores— y finalmente aumentaría los precios de alimentos para las familias de Oregon por cientos de dólares al año.
Fuentes: Estudios por Cornell University 2014, Northridge Environmental 2012, 2013 y 2014, y el Consejo para la Ciencia y Tecnología Agraria 2014; Análisis de la Medida 92 por la Oficina Legislativa de Ingresos del Estado de Oregon, Agosto 2014; Revisión de la Medida 92 por la Iniciativa Independiente de Ciudadanos de Oregon, Agosto 2014.
Información imprecisa y poco confiable para consumidores
Los complejos requisitos y excepciones de la Medida 92 están tan mal escritos que no proveen información confiable acerca de los alimentos que contengan GMO’s. Bajo la Medida 92, miles de productos tendrían que ser etiquetados como “genéticamente manipulados” — aún cuando no haya sido el caso. Y otros miles de productos serán exentos de etiquetas aún cuando si contengan o estén hechos con ingredientes con GMO’s.
La Medida 92 arbitrariamente exenta de sus requermientos de etiquetado a dos terceras partes de los alimentos que compramos — aún cuando si estén hechos con GMO’s o contengan GMO’s. Por ejemplo, bajo la Medida 92, la carne y los productos lácteos estarían exentos del etiquetado aún cuando provengan de animales alimentados con productos genéticamente manipulados o inyectados con medicamentos genéticamente manipulados. Esto entra en conflicto con el estándar existente de etiquetado a nivel nacional para las etiquetas de “organic” y de “non-GMO”.
La Medida 92 también exenta a los alimentos vendidos en restaurantes, bebidas alcohólicas, alimentos y bebidas como “listos para consumirse”, alimentos ofrecidos en escuelas y cafeterías de hospitales, y muchos productos más.
Y la Medida 92 no informará a los consumidores sobre cuáles ingredientes dentro del producto son GMO’s o qué proporción de dicho producto está hecho con ingredientes GMO’s, si fuera el caso.
Medida 92, Sección 3,4, y 6; Revisión de la Medida 92 por la Iniciativa Independiente de Ciudadanos de Oregon, Agosto 2014; Datos de la Oficina de Estadísticas del Trabajo de EE.UU., 2013; y “Oregon Right to Know”.
Nueva burocracia costosa en el gobierno y creación de demandas
La Medida 92 crearía dos nuevas burocracias estatales para hacer cumplir e implementar sus costosas regulaciones. Dos agencias estatales por separado serían responsables de redactar las regulaciones para que nuestro gobierno estatal haga cumplir estas regulaciones de etiquetado sólo para Oregon en miles de alimentos y miles de tiendas a nivel estatal. El staff del Departamento de Servicios Administrativos de Oregon estimó que la inspección para hacer cumplir la Medida 92 costaría a los contribuyentes más de $14 millones de dólares por ciclo presupuestario. Y la Medida 92 no provee ninguna fuente de financiamiento o establece algún límite de lo que éstas nuevas burocracias costarían a los contribuyentes.
Y además, la Medida 92 daría un nuevo derecho especial a abogados para demandar a productores de alimentos y dueños de mercados — o cualquier agricultor que opere su propia tienda de granja — en relación con las palabras utilizadas en las etiquetas de los alimentos. Esto ocasionaría una cadena de demandas que le costaría a agricultores, negocios y a nuestro sistema judicial unos cuántos millones más.
Fuente: Resumen de Impacto Fiscal de la Medida 92 por el Departamento de Servicios Administrativos de Oregon, Julio 2014; Medida 92, Secciones 4, 5 y 6.
Las etiquetas de alimentos existentes ya ofrecen a los consumidores una manera confiable de elegir alimentos que no contengan ingredientes con GMO’s.
La Medida 92 entra en conflicto con los estándares de etiquetado existentes a nivel nacional que ya ofrecen a consumidores una manera confiable de elegir alimentos hechos sin ingredientes GMO. Los alimentos etiquetados como “Organic” o “Non-GMO” están hechos sin ingredientes con GMO’s y cumplen con los estándares nacionales de etiquetado, pues proveen una manera confiable a consumidores para escoger estos alimentos si así lo prefieren. La Medida 92 crearía conflicto con estos estándares utilizados por el resto del país.
Medida 92, Secciones 4 y 5; Revisión de la Medida 92 por la Iniciativa Independiente de Ciudadanos de Oregon, Agosto 2014.
Si tiene más preguntas o necesita encontrar el lugar para dejar su boleta de voto el día de las elecciones, por favor llame al